Foto edgardo ponce

Edgardo Ponce

Full Stack Developer

Acerca de mí

Soy un desarrollador web con una visión clara:

Crear soluciones digitales que combinan diseño atractivo y funcionalidad impecable.

Con más de 9 años de experiencia, domino tecnologías que potencian proyectos escalables y de alto rendimiento.

Clicap: Sistema de gestión de trabajos de investigación para eventos

Descripción del software

Software para gestionar el proceso de presentación, corrección y aprobación de trabajos de investigación, los cuales son evaluados por diferentes profesionales.

Crear certificados de aprobación y asistencia al evento donde se presentan y gestionar los pagos de los asistentes.

Objetivos del software

Automatizar y agilizar el proceso de presentación, corrección y aprobación, que anteriormente se hacía manualmente, utilizando correos electrónicos y Excel.

Tecnologías Utilizadas:

  • Backend
    • Laravel: Framework de PHP usado para o desenvolvimento de backend.
    • PHP: Linguagem de programação usada para a lógica do servidor.
  • Frontend
    • JavaScript: Linguagem de programação usada para a interatividade no lado do cliente.
    • jQuery: Biblioteca JavaScript usada para simplificar a manipulação do DOM, eventos, animações e AJAX.
  • Infraestrutura:
    • MySQL: Sistema de gerenciamento de banco de dados relacional usado para armazenar e gerenciar dados.
    • Docker: Ferramenta usada para criar contêineres e gerenciar ambientes de desenvolvimento.
  • Detalhes Adicionais:
    • Git: Sistema de controle de versão usado para gerenciamento de código-fonte.
    • Apache: Servidor web usado para hospedar a aplicação.
    • SMTP: Gerenciamento de e-mail para notificações

Funcionalidades y Módulos

  • Página de presentación
    • Información general sobre el evento
    • Patrocinadores
    • Contacto
  • Inicio de sesión del sistema
    • Iniciar sesión
    • Registro de usuario
    • Recuperación de contraseña
    • Enviar correo electrónico según corresponda
  • Panel de control, según el rol puedes
    • Visión general de documentos por categoría
    • Descargar lista en formato XML
  • Documentos, según el rol puedes
    • Listar documentos
    • Asignar usuario para evaluar
    • Eliminar documento
    • Crear certificado en formato PDF
    • Ver historial de iteraciones
    • Evaluar documento y subir documento corregido
    • Aprobar documento
    • Ver las diferentes versiones corregidas
    • Notificar a los usuarios según el estado del documento: aprobado, rechazado, cancelado, revisado, corregido.
  • Mis datos, actualizar información personal
    • Nombre y apellido
    • DNI
    • Profesión
    • Código Postal
    • País
    • Teléfono
  • Usuarios, según el rol puedes
    • Listar y buscar usuarios
    • Asignar como administrador o evaluador
    • Agregar pago
    • Add Delete
  • Pagos, según el rol puedes
    • Lista de pagos
    • Aprobar pago
    • Cargar pago
    • Monto
    • Moneda (pesos, dólares)
    • Tipo (transferencia, efectivo)
    • Comentario
    • Información de facturación
    • Adjuntar recibo

Diagrama de flujo: Proceso de Gestión de Trabajos de Investigación

  1. Inicio
    • El usuario accede al sistema.
  2. Inicio de sesión (Seleccionar rol)
    • El usuario se autentica como “Evaluado” o “Evaluador”.
  3. Flujo para Evaluado
    • Subir Documento Inicial
      • El evaluado sube el documento de investigación para evaluación.
      • El sistema asigna el documento a un evaluador disponible.
    • Esperar Evaluación
      • El documento está en estado “En Proceso”.
      • El evaluado espera retroalimentación del evaluador.
    • Recibir Evaluación
      • El estado del documento cambia a “Evaluado” o “Cancelado”.
      • Acción Según Estado
    • Acción Según Estado
      • Si “Evaluado”
      • El evaluado recibe comentarios y sugerencias del evaluador.
    • Subir Nueva Versión
      • El evaluado puede subir una versión corregida del documento.
  4. Flujo para Evaluador
    • Revisión de Documentos Asignados
      • El evaluador revisa los documentos en estado “En Proceso”.
    • Evaluación del Documento
      • El evaluador proporciona comentarios y determina el estado del documento.
    • Asignar Estado
      • Aceptado: El documento es aprobado sin más cambios.
      • Evaluado: El evaluador debe corregir y subir una nueva versión.
      • Cancelado: El documento no cumple con los criterios requeridos y se cancela.
  5. Finalización
    • El proceso termina con el documento en uno de los estados finales: “Aceptado” o “Cancelado”.

Diagrama de flujo: Proceso de Pago

  1. Inicio
    • El usuario inicia sesión en el sistema.
  2. Registro de Usuario
    • El usuario se registra en el sistema.
  3. Completar Datos de Pago
    • Monto: El usuario ingresa el monto del pago.
    • Moneda: Elegir entre pesos o USD.
    • Tipo de Pago: Seleccionar efectivo o transferencia bancaria.
    • Comentario: Ingresar información adicional, si es necesario.
    • Datos de Facturación: Proporcionar los datos necesarios para la factura.
    • Adjuntar Recibo: El usuario sube un recibo del pago.
  4. Revisión del Administrador
    • El administrador revisa los detalles del pago y el comprobante adjunto.
  5. Decisión del Administrador
    • Aprobado: Si todo está correcto, el administrador aprueba el pago.
    • Rechazado: Si hay algún problema, el administrador rechaza el pago y notifica al usuario.
  6. Finalización
    • El proceso termina con el pago aprobado o rechazado.

Images

1 / 1
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 2
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 3
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 4
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 5
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 6
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 7
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 8
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 9
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 10
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 11
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 12
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 13
Gestión de documentos de investigación para eventos
1 / 14
Gestión de documentos de investigación para eventos